jueves, 2 de noviembre de 2017

Apertura convocatoria Programa Becas Fulbright 2019

Información de la Comisión Fulbright



“La Comisión Fulbright se complace en comunicar la apertura de nuestras competencias de Becas Fulbright de Post-Grados para Estudiantes Ecuatorianos 2019, Beca Fulbright-Senescyt de Post-Grados para Estudiantes Ecuatorianos 2019 y Beca Fulbright Desarrollo de Docentes Universitarios 2019 a partir del 1 de noviembre de 2017 hasta el 30 de abril de 2018.  El programa Fulbright brinda la oportunidad a jóvenes ecuatorianos de obtener estudios de post-grado en los Estados Unidos, y a la vez, la experiencia de vivir en una cultura muy diferente, lo que refuerza el entendimiento intercultural.

En más de sesenta años de historia, el Programa ha conseguido reconocimiento y prestigio en el mundo entero, por la talla académica, profesional y humana de sus participantes. Invitamos a sus más destacados colaboradores a tomar el desafío de participar en el programa Fulbright.  Las competencias estarán abiertas para todas aquellas personas interesadas que califiquen con los criterios de selección.

Aquellas personas interesadas podrán contactarnos a través de advisorecuador@fulbright.org.ec , advisorquito@fulbright.org.ec o visitar www.fulbright.org.ec para información adicional de los programas, formularios de aplicación y recomendaciones para completar dichos formularios.

Les recordamos que aquellas personas que necesiten tomar los exámenes institucionales de la presente convocatoria tendrán que entregar sus aplicaciones completas hasta el 15 de febrero de 2018 para poder registrarse para los exámenes. Las personas que no rindan los exámenes institucionales deberán tener resultados de exámenes oficiales para poder aplicar a nuestros programas y tendrán un plazo extendido hasta el 30 de abril de 2018 para entregar sus aplicaciones.

Les invitamos también la charla sobre las Becas Fulbright que ofreceremos tanto de forma presencial como en línea para todo el país el día martes 14 de noviembre a las 18h00 en las oficinas de la Comisión (Almagro N25-41 y Colón, Quito). Las personas de fuera de la ciudad de Quito que deseen acceder a la presentación en línea, lo podrán hacer a través de este link (favor usar Mozilla Firefox para ingresar): http://live.newrow.com/show/wjq-517




viernes, 4 de noviembre de 2016

viernes, 30 de septiembre de 2016

Internet segura: Better internet for kids

Comparto el link de la campaña Internet Segura https://www.saferinternetday.org/


Ubicará información de recursos (artículos, videos, experiencias) que se pueden utilizar para trabajar por un mejor internet para los niños.



Invito a desarrollar Internet Segura, una propuesta desde el años 2009. Es necesario que mas personas nos involucremos.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Bases de Información Científica Internacional

En la página Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en Bases de Información Científica Internacional, se indica:

“La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en conjunto con las Universidades e Institutos Públicos de Investigación del país, ejecuta el Proyecto de Fortalecimiento del Acceso a la Información Científica Internacional, a través del uso de Bases de Datos Científicas. Su objetivo principal es la de incrementar el conocimiento y fortalecer capacidades investigativas y de innovación de estudiantes y docentes universitarios, e investigadores  mediante el acceso a información científica internacional disponible en  recursos electrónicos.”

Esta información le será de utilidad en la Universidad.

miércoles, 17 de agosto de 2016

El mejor puntuado del ENES obtuvo 995/1.000

















"Daniel Bustamante y Grace Aigaja, gracias a la ayuda estatal, accederán a una beca completa para cursar sus estudios de pregrado. Ambos residen en la capital de la República.

Redacción

Sociedad Daniel Bustamante, de 18 años, y Grace Aigaje, de 20, obtuvieron los puntajes más altos en la última convocatoria del Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).

Él alcanzó 995/1.000 y ella  990/1.000.

La evaluación se desarrolló el 16 de abril, con otros 302.355 estudiantes.

Por ello, René Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), ayer felicitó personalmente a los estudiantes en sus inmuebles.

La primera parada fue en Pifo, en las afueras de Quito, donde reside Grace.

Ella se graduó hace tres años en el colegio Arturo Freire (ubicado en Tababela), pero durante ese tiempo se preparó para alcanzar el puntaje deseado. Su meta: estudiar psicología en la Universidad Central del Ecuador.

En la joven se cumplió el refrán popular “la tercera es la vencida”. En la primera ocasión -cuenta- el puntaje fue tan bajo que no le alcanzó para ingresar a la universidad. En su segundo intento obtuvo 800, pero el cupo que consiguió era para un centro de educación en Riobamba.

“Por cuestiones económicas no podía vivir y estudiar allá”, relató la joven, mientras recibía el diploma que la reconoce como integrante del Grupo de Alto Rendimiento (GAR).

Ahora, por el tercer intento, su calificación no solo le aseguró un cupo en el alma máter de la capital, sino que también tiene la posibilidad de optar por una de las mejores universidades del mundo.

Ella se preparó con dos amigos para rendir la prueba. La veinteañera, sonriente, celebró su logro con una copa de avena.

Estudios en el exterior

La Armenia, en Valle de los Chillos, fue la segunda parada de las autoridades. Allí habita Daniel.

El bachiller estudió en la Unidad Educativa Particular San Luis Gonzaga y alcanzó  la mejor calificación en su primer intento.

Desde niño -cuenta Sandra López, su mamá- ha sido buen estudiante.
En las chaquetas de sus uniformes de escuela y colegio sobresalen las medallas que obtuvo en su vida estudiantil.

Su colegio le otorgó, antes de graduarse, un anillo de oro por ser el mejor egresado de su promoción.

Bustamante -ahora que se le presenta la oportunidad- apunta a estudiar nanotecnología en el extranjero.

Las universidades que le interesan están en Estados Unidos y Alemania.
Días atrás, el joven accedió a un curso de alemán en un reconocido instituto de idiomas de Quito.

Antes de conocer su puntaje en el ENES, Bustamante buscó diversas formas para financiar sus estudios.

Participó en una convocatoria de becas de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). El resultado: la semana pasada le informaron que fue uno de los elegidos.

Pero ayer -tras la noticia de la Senescyt- optó por estudiar en el extranjero. Quienes decidan estudiar fuera del país con las becas estatales iniciarán, en los últimos meses, una etapa de nivelación. (I)"

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/el-mejor-puntuado-del-enes-obtuvo-995-1-000