En la edición de Ultimas Noticias del 21 de marzo, página 2 se publicó esta entrevista. En la fotoa constan algunos de los alumnos de Décimo.
Blog de los Padres de Familia de los alumnos que iniciaron sus estudios en el año 2010, ahora están graduados
Vistas de página en total
sábado, 30 de marzo de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
Primera Parcial del Segundo Quimestre
domingo, 24 de marzo de 2013
Directorio de Servicios Padres de Familia
Los Padres de Familia de la Unidad Educativa Gonzaga, realizan actividades profesionales y de negocios, es necesario ubicar a potenciales clientes que utilicen los servicios. También necesitan contratar los servicios de un profesional y deben buscar en el mercado a la empresa o persona que pueda realizar ese servicio.
Identificadas estas dos necesidades una alternativa es ofrecer un
Directorio de Servicios de los Padres de Familia.
Procedimiento
El Padre de Familia
interesado presenta la información que desea publicar: Tipo de servicio,
Nombre, servicio que presta (200 caracteres), el contacto telefónico,
dirección, correo electrónico, sitio web, imagen.
Se actualiza la información en el blog, en
formato digital.
La publicación del Directorio se realizara
utilizando herramientas gratuitas.
Ventajas
Para contratar un servicio, lo mejor es
realizar con un conocido, que mejor que el Padre de Familia de un compañero,
con el cual compartimos nuestra vida estudiantil.
Al relacionarse los Padres de Familia para
satisfacer una necesidad, se fomenta la integración de la familia Gonzaga.
Existen guías comerciales de
servicios, la nuestra fomenta el emprendimiento, nuestros hijos pueden convertirse
en agentes que ayuden a la economía familiar, el compromiso es motivar a los
alumnos del colegio para que difundan en su entorno la existencia del
Directorio para que utilicen los servicios.
El Directorio está publicado en el blog: http://cpfcg2010.blogspot.com/p/pagina.html
sábado, 23 de marzo de 2013
Fondo de Graduación
Nuestra Directiva continúa con el Proyecto Fondo de Graduación.
Los
días lunes de 10:00 a 11:30 Marthita Marcillo y Sandrita Vega, Presidenta y
Tesorera, concurren a la Unidad Educativa para recibir el aporte, por
lo que invitan a los Padres de Familia para que nos integremos al proyecto.
Es necesario el compromiso y participación de todos, apoyemos este
proyecto.
Una flor
Nuestra presidenta Marthita, nos comparte una flor
Yo preferiría tener una rosa y una palabra de aliento de un@ amigo@ mientras estoy aquí que una camioneta completa con flores cuando me vaya.
Estas son para tí!!!!!
¿Conoces la frase....
"Para y huele las flores"???
Vamos a ver cuántos 'Ramos' recibes!!!
La felicidad te mantiene dulce,
Las dificultades te hacen fuerte,
Los errores te hacen humano,
Las fallas te hacen humilde,
El éxito te hace brillar
Pero.....
solo los amigos ....
te mantienen adelante!!!
Entonces... vamos a ver cuántos amigos tienes hoy!!!
Gracias amiga @ por ser parte de mi vida, sin importar si eres
por una razón, por una época, o por la vida entera
Esto es verdaderamente cierto!!.
¿Cuántas flores llegan al funeral de una persona y cuántas flores disfrutó la persona muerta mientras estuvo con vida?
Aquí tienes una flor de mi parte.
¿Cuántas flores llegan al funeral de una persona y cuántas flores disfrutó la persona muerta mientras estuvo con vida?
Aquí tienes una flor de mi parte.
Disfrútala en vida!!

Yo preferiría tener una rosa y una palabra de aliento de un@ amigo@ mientras estoy aquí que una camioneta completa con flores cuando me vaya.
Estas son para tí!!!!!
¿Conoces la frase....
"Para y huele las flores"???
Vamos a ver cuántos 'Ramos' recibes!!!
La felicidad te mantiene dulce,
Las dificultades te hacen fuerte,
Los errores te hacen humano,
Las fallas te hacen humilde,
El éxito te hace brillar
Pero.....
solo los amigos ....
te mantienen adelante!!!
Entonces... vamos a ver cuántos amigos tienes hoy!!!
Gracias amiga @ por ser parte de mi vida, sin importar si eres
por una razón, por una época, o por la vida entera
martes, 19 de marzo de 2013
Calendario Sexta Fecha, 23 de marzo
Armenia,
19 de marzo del 2013.
Estimados
papitos y mamitas de la Unidad Educativa San Luis Gonzaga, reciban un atento y
cordial saludo de la Comisión de Deportes de Asofamilia, felicitándoles a todos
los equipos que están participando activamente en el campeonato y que están
demostrando compañerismo y sobre todo disfrutando del campeonato aplicando el JUEGO
LIMPIO, recuerden QUE NOSOTROS SOMOS EL VIVO EJEMPLO PARA NUESTROS HIJOS
(AS).
Adjunto encontraran la Programación para la SEXTA fecha del Campeonato Interno de Padres de familia,
SABADO 23 DE MARZO DEL 2013 A PARTIR DE LAS 08H30.
RECOMENDACIONES
1. Los
Delegados (as) de cada equipo son los responsables de informar la programación
a sus jugadores (as) y de organizar a los jugadores (as) en cada uno de las
disciplinas en las que participan.
2.
Revisar bien la programación de los partidos en los que participan, revisar
numero de cancha, hora y vocalía.
3. Evítese
pagar multas en no presentaciones de equipos, vocalía de partidos, tarjetas,
etc.
4. Solo
los partidos que inician a las 08h30 tienen una espera de 15 minutos, tanto
para indor, basquet y ecuavoley,
el resto de partidos se juegan a la hora establecida en la programación.
el resto de partidos se juegan a la hora establecida en la programación.
5. Los
jugadores que participan en Indor deben jugar con zapatos de pupillos y
canilleras, no se permitirá jugar con zapatos de pupo de cualquier clase o
zapatos deportivos, esta disposición es por cuidar la integridad del jugador y
mantener de la mejor manera las canchas.
5. Cada
equipo debe presentar su balon ya sea de indor, basquet y voley.
domingo, 17 de marzo de 2013
Biblioteca Digital Mundial, UNESCO
Mi amigo Ramiro Burbano Urresta me compartio un sitio http://www.wdl.org/es/institution/
Un regalo de la UNESCO a la Humanidad entera.
Sus
responsables afirman que la BDM está sobre todo destinada a
investigadores, maestros y alumnos. Pero la importancia que reviste ese sitio
va mucho más allá de la incitación al estudio a las nuevas generaciones que
viven en un mundo audiovisual. Este proyecto tampoco es un simple compendio de
historia en línea: es la posibilidad de acceder, íntimamente y sin límite de
tiempo, al ejemplar invalorable, inabordable, único, que cada cual alguna
vez soñó conocer.
Un regalo de la UNESCO a la Humanidad entera.
Reúne
mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en
siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del
planeta.
La BDM no
ofrecerá documentos corrientes, sino "con valor de patrimonio, que
permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas
diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay
documentos en línea en más de 50 idiomas".
"Entre
los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la
contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego
Gutiérrez para el rey de España en 1562".
Los
tesoros incluyen el Hyakumanto darani, un documento en japonés publicado en el
año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; un
relato de los aztecas que constituye la primera mención del Niño Jesús en el
Nuevo Mundo; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del
álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la
Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la
Biblioteca Nacional de Brasil y la célebre Biblia del Diablo, del siglo
XIII, dela Biblioteca Nacional de Suecia.
Es fácil
de navegar.
Cada joya
de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su
contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones
aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL.
La
biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para
recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e
ilustraciones.
El acceso
es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web
, sin necesidad de registrarse.
Permite
al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de
documento e institución.
El
sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés,
francés, ruso, español y portugués). Los documentos, por su parte, han sido
escaneados en su lengua original.
De ese
modo, es posible, por ejemplo, estudiar en detalle el Evangelio de San Mateo ,
traducido en aleutiano por el misionero ruso Ioann Veniamiov, en 1840...
Con un
simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los
textos y moverlos en todos los sentidos. La excelente definición de las
imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
Entre las
joyas que contiene por el momento la BDM está la
Declaración de Independencia de Estados Unidos, así como las
Constituciones de numerosos países; un texto japonés del siglo XVI considerado
la primera impresión de la historia; el diario de un estudioso veneciano
que acompañó a Fernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo; el
original de las "Fabulas" de Lafontaine, el primer libro
publicado en Filipinas en español y tagalog, la Biblia de
Gutemberg, y unas pinturas rupestres africanas que datan de 8000 A .C.
Dos
regiones del mundo están particularmente bien representadas: América
Latina y Medio Oriente. Eso se debe a la activa participación de la
Biblioteca Nacional de Brasil, la biblioteca Alejandrina de Egipto
y la Universidad Rey Abdulá de Arabia Saudita.
La
estructura de la BDM fue calcada del proyecto de digitalización de
la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que comenzó en 1991 y
actualmente contiene 11 millones de documentos en línea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)